IX Encuentro Nacional de Educación Privada February 19, 2025
logo-iX-encuentro
titulo-IX-Encuentro-2

Save The Date

30 y 31 de Mayo

Bogotá

Niños Mesa nacional
Reserva tu entrada
¿No te has registrado?

Inscripciones

Agenda

Registro y visita stand

Instalación VIII Encuentro Nacional de Educación Privada

Ponente magistral formación para la vida plena: "Educar sin culpa: menos terapia y más educación“ Alejandro de Barbieri ​

Sesión de preguntas

Inteligencia Artificial : "Inteligencia artificial impulsando el aprendizaje" - ​ Bruno Giannini

Inteligencia Artificial: “Enseñar a aprender ”: desafíos de la educación autónoma en la era de la inteligencia artificial - Cecilia Danesi

El docente KNOWMAD en tiempos de IA - Jhon Moravec

Sesión de preguntas

Gestión Mesa y Panel Estructura de Costos Educativos - David Chávez Salazar, Fabián Quijano, Martha Yaneth Castillo. Moderador: pedro Luis Espinosa Beltrán.

Almuerzo

Diseño de Ambientes de Aprendizaje con enfoque STEM, Mediados con Tecnología – Oscar Alexander Ariza

Educación Preescolar: "La complejidad del desarrollo cognitivo y emocional en el siglo XXI” - Hernán Aldana

Sesión de preguntas

Currículo Y Evaluación: Competencias Socioemocionales – Koji Miyamoto

Sesión de preguntas

Ponencia De Cierre - La Educación Como Un Propósito En Común - Alejandro Gaviria

Sesión de Preguntas

Liderazgo y gestión organizacional: "Estrategia y liderazgo para el logro de resultados en organizaciones complejas“ – Jorge Iván Gómez

Sesión de Preguntas

Homeschooling Y Educación Virtual: Referentes Nacionales E Internacionales. - Telmo Peña, Yasbley Segovia Cifuentes, Diana Esperanza Castiblanco Trujillo, Liliana Torres Y Daniel Rivero Acevedo. Moderador: Luis Eduardo Rivas Garzón.

Cabeza, Corazón Y Manos: La Transformación Como Viaje - Álvaro González Alorda

Sesión de Preguntas

Cierre Cultural

Ejes Temáticos

Ponentes

Koji Miyamoto
Evaluación y Currículo: Competencias socioemocionales​
Economista senior de práctica global de educación en el Banco Mundial. Anteriormente, fue líder del proyecto de Educación y Progreso Social (ESP) de CERI y gestionaba formalmente el proyecto de Resultados Sociales del Aprendizaje (SOL) de CERI.​ Su interés particular es movilizar la innovación educativa para mejorar las habilidades sociales y emocionales de los niños.
jhon-moravec
John Moravec​
Inteligencia artificial
Investiga sobre el futuro del trabajo y la educación —es el editor de la revista académica On the Horizon. Creador del concepto knowmad y fundador de Education Futures LLC. Durante años, ha sido docente e investigador de la Universidad de Minnesota, y consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial, en educación y tecnología.
Jorge Iván Gómez​
Liderazgo y gestión​ organizacional
Es profesor del Departamento de Dirección General y doctor en Gobierno y cultura de las organizaciones, de la Universidad de Navarra. Columnista de revistas especializadas como Dinero y colaborador de periódicos como Portafolio y La República. Ha sido profesor de distintas universidades en Colombia, España, Perú, Ecuador, entre otros. Ha tenido diversos cargos de alta dirección en el sector público y privado. Actualmente, es investigador de los temas de dirección general, gobierno corporativo y de estrategia.
jaime alberto-leal-afanador
Ed.D Jaime Alberto Leal Afanador
Educación Virtual
Doctor en Tecnología Instruccional y Educación a Distancia. Doctor Honoris Causa en Educación, Magíster en Docencia Universitaria y Especialista en Planificación Educativa.​ Su trayectoria como académico ha venido acompañada de una extensa producción intelectual en la que se destacan sus artículos de análisis educativo, técnicos y de opinión en defensa de la calidad, inclusión y equidad social educativa.
yasbley-cifuentes
Yasbley Segovia Cifuentes​
Educación Virtual
Doctora en educación de la Universidad de Navarra en España, Magíster en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación de la Universidad Pedagógica de Colombia. Directora del Centro de Tecnologías para la Academia y del proyecto Sabana e-Learning de la Universidad de la Sabana. Investigadora del grupo de investigación Tecnologías para la Academia-Proventus, profesora del Doctorado en Educación y de las Maestrías en Dirección y Gestión Educativa, la Maestría en Informática Educativa y la Maestría en Innovación Educativa.
Alejandro de Barbieri​
Formación para la vida plena​
Psicólogo, comunicador, conferencista y docente. Director del CELAE (Centro de Logoterapia y Analisis Existencial). Ex Profesor en Facultad Psicología en Universidad Católica. Llevando la Logoterapia desde la clínica a lo preventivo en lo educacional y en lo empresarial y organizacional.​
cristobal-cobo
Cristóbal Cobo​
Inteligencia artificial
Investigador y especialista en tecnologías nuevas y educacionales, ha trabajado en proyectos en Sudamérica, Norteamérica y Europa. Actualmente es especialista sénior en Políticas de educación.
Álvaro González Alorda​
Liderazgo y gestión​ organizacional
Profesor asociado de Headspring Executive Development y profesor visitante de INALDE , ESE e IEEM , entre otras escuelas de negocios. Estudió en la Universidad de Navarra y en el IESE Business School , y realizó un periodo de investigación en Harvard Business School. Es autor de los libros Los próximos 30 años (Alienta, 2010), The Talking Manager (Alienta 2011) y Cabeza, corazón y manos (Alienta 2020).​ ​ ​
Hernán Aldana​
Preescolar
Doctor en Biología de la Universidad de Buenos Aires. Argentina. Especializado en Neurociencias. ExDecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de Ciencias de la Salud de la Universidad de Belgrano. En la actualidad es profesor en 3 Universidades​Argentinas (Universidad Nacional de la Matanza, Universidad de Morón y Universidad Maimónides). Desde 2008 realiza capacitaciones de grado y posgrado sobre la aplicación de la neurociencia para enseñar, aprender o estudiar y sobre temática sobre neurobiología de las emociones.
Alejandro Gaviria
La educación como un​ propósito común
Ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, Magíster en Economía de la Universidad de los Andes y doctor en Economía de la Universidad de California, San Diego. Profesor asociado de la Universidad de los Andes.​ Ex ministro de educación de Colombia, 2022. Se venía desempeñando como Director del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina. Entre 2012 y 2018 fue Ministro de Salud y Protección Social, luego de liderar durante seis años a la Facultad de Economía de Los Andes como su decano. Fue subdirector del Departamento Nacional de Planeación y de Fedesarrollo.​ ​
Cecilia Danesi​
Inteligencia artificial
Investigadora en el Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos (UPSA), docente y directora de posgrado en diversas universidades del mundo. Escritora, académica y abogada en el área de la tecnología, innovación e igualdad de género. Se especializa en la ética de la inteligencia artificial y en el desarrollo tecnológico inclusivo y respetuoso de los Derechos Humanos.
Bruno Giannini
Inteligencia artificial
Jefe de ventas de Educación, Brasil - EdTechs | Educación superior, k-12, Editores​ Servicios web de Amazon (AWS). ​
Oscar Alexander Ariza
Diseño de ambientes de aprendizaje STEM mediados con tecnología​
Actual miembro del equipo líder del Colectivo por la educación STEM CONASTEM y director de la Fundación Tejer Ideas. Ingeniero mecatrónico de la Universidad Nacional de Colombia y Máster en formulación e implementación de Proyectos Educativos de la Universidad TECH. Experiencia de más de 12 años en el diseño y asesoría de proyectos educativos con énfasis en el fortalecimiento del aprendizaje y la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en entornos educativos.​​

Hotel Convenio

$270.000 sencilla.
$320.000 doble.

$295.000 sencilla
$345.000 doble.

$310.000 sencilla
$360.000 doble.

home_horizontal_Q1OXDz0

Organizan

mesa-nacional-logo
aacbi
acomil
andep
andercop
asocajas-logo
asocoldep
aspaen
conaced
comep
confenadespriv
jardinco
obed
ucb
uncoli

Patrocinan

comenius
hypercubus
ieducando
improve
richmond
great little people
epson
la sabana
abc
edumedia
matific
mattilda

Con la colaboración

34-34-e1615844056785

Apoya

1-300x134
Scroll to Top